sábado, 9 de abril de 2011

neoliberalismo

NEOLIBERALISMO
Liberalismo siglo XVIII mantenía una idea política. Basada en la ilustración, modernidad social, sistema económico, cultura individualista sin embargo en México se basada en un orden social .pero el capitalismo en México cruzaba una crisis fiscal y deudas externas.
Los Conservadores tenían  ideas acerca de la  unidad nacional, el poder contar con propiedad no obstante   la derrota del conservador  dio pérdida de territorio nacional. A manos de E.U.
A diferencia de los conservadores los Liberales tenían ideas de un orden progreso donde el estado fuese libre.
En el siglo XIX el núcleo del capitalismo en las economías nacionales no reconocía fronteras nacionales ya que actualmente el  mercado se encontraba en la era global del liberalismo, donde el  factor económico tenía un  funcionamiento independiente del mercado.
Sin embargo el neoliberalismo consiste en la desaparición de la globalización del estado ya que se caracteriza por las condiciones de igualdad  de oportunidades, garantías individuales,  sistema capitalista global
La verdad del sistema neoliberal es que es un mundo polarizado benéfico para unos cuantos rápido el crecimiento no  para los mismos.
El neoliberalismo realmente existe
Década de los 70 se crea económicamente una desconfianza contra el estado por el crecimiento de la economía en tasas, cuando en realidad lo que se quería era evitar crisis países industrializados, cubrir los pagos de países internacionales, sin embargo  se da la crisis por la posguerra, agotamiento de acumulación de capital
Propuesta de hayek
La propuesta de hayek es de que el estado debe dejar el control tanto político, económico (comercio exterior, libre transito de mercancías) y social a empresas privadas limitándose a establecer reglas y así poder lograr una libertad de acción al individuo en circunstancias especificas.
Los primeros pasos de la propuesta de hayek se dio en 1947 cuando hayek  se reunió con otras personas que compartían su ideología y así dar la formación de una sociedad de llamada mont pelerin dedicada ,organizada  al capitalismo duro y libre de regla
1973 la crisis del modelo económico   que se dio en  la  posguerra dio hincapié alas tasas altas y bajas  y desacuerdo hayek esta  crisis se habilito  por el excesivo poder al sindicato ya que estos bajaba salarios y  aumentaba gastos sociales  
El neoliberalismo de hayek propone del libre funcionamiento del mercado  máxima productividad y así poder lograr un optima asignación de los factores de protocolo sin embargo en la educación, salud  ya no serian publica  seria solo para los que cuentan con los ingresos o recursos y en la  razón  económica, no se realizaría  una acción si no se obtiene una ganancia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario